El día de la tradición es el reconocimiento a la identidad argentina a través de uno de los personajes más representativos del ser nacional: El Guacho Martín Fierro.
La tradición de una Nación constituye la cultura de un pueblo y se forja de las
costumbres, creencias y relatos populares.
Esta fiesta es la que nos distingue como institución; es el legado de tradiciones de los mayores hacia los pequeños; es disfrutar en familia; Es sentir, vivir y atesorar lo nuestro.
Para comenzar el Patio Criollo 2022 resonaron las palabras” bienvenidos, a una nueva fiesta de la tradición” a cargo de la inconfundible voz de Aníbal Cococho Micardi y luego del desfile de toda la paisanada, se entonó la Canción del Instituto, cantada en vivo por Alejandra Saint Pé.
Como todos los años cada generación que parte deja el legado de historia y tradiciones a las generaciones que los siguen, para que ellas colaboren aportando lo suyo para las futuras; Los alumnos de Sexto Año que hoy se despiden del colegio entregaron el pabellón Nacional a los pequeños que recién comienzan a transitar este camino de tradiciones.
Como en un patio de tierra santiagueño y al sonar de los acordes de guitarras y acordeones, los alumnos de Sexto Año salieron a disfrutar su última actuación.
Para aquellos que vuelan del nido, pero que sabemos que forjaron raíces fuertes y firmes, que aprendieron a querer y conocer lo propio, se les hizo entrega de un mate para que los acompañe en su vida de estudiantes universitarios.
Para continuar esta gran fiesta hubo bailes folclóricos a cargo de los estudiantes de Primero a Sexto Grado; un cuadro de danzas tradicionales y la interpretación de zambas y chacareras a cargo de padres y docentes de la institución. Como broche de oro de la peña paisanos bailarines, al sonar del bombo leguero, nos deleitaron con malambo.
UN PUEBLO QUE NO CONOCE SU CULTURA Y TRADICIÓN, NO PUEDE PENSAR SIQUIERA EN TENER UN PAÍS MEJOR...
Gracias familias por su participación!!!!