Producciones

   El miércoles 16 de noviembre los estudiantes de 6to año, del espacio curricular: Proyecto Vocacional, a cargo de la docente Verónica Coto, compartieron con los alumnos de 5to año y sus familias, la experiencia vivenciada en el “Viaje Educativo Vocacional y Cultural” junto a una síntesis de lo desarrollado a lo largo del año desde las dos grandes etapas: “Autoconocimiento e Información”.

   Los estudiantes de 5 año (Orientación Naturales), realizaron  una visita al Laboratorio de Aguas perteneciente  de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

   En el día de ayer los alumnos: Valentina Blanco, Catalina Cabrera, Federico Gurevich, Carlo Mottino y Agustín Traba Granero de Nivel 1: Leonardo Aringoli y Nicolás Bateman de Nivel 2: Santino Comba Silva, Lautaro Troncoso Krapp y Iván Lozowski Pérez de Nivel 3  participaron de la Instancia Zonal de las Olimpíadas Matemáticas Ñandú. Felicitaciones a todos ellos por su compromiso y responsabilidad al representar a la institución en competencias extraescolares. 

 

    El  día viernes 4 de noviembre, los estudiantes de 2° grado visitaron la Panificadora del Sur, poniendo en valor el aprendizaje a partir de la experiencia.

   El taller de robótica comenzó el año trabajando los principios básicos de programación en microcontroladores Arduino.  Programaron  semáforos, semáforos dobles ( cruces de esquinas), sensores de humedad de suelo, de temperatura y sensores de distancia ultrasónicos y pulsadores.

   Alumnos de 3er y 6to año participaron el 30 de mayo de las OLIMPÍADAS ARGENTINAS DE BIOLOGÍA.

   Los días 4 y 5 de octubre 13 estudiantes de 3er y 4to año participaron de un Modelo de Naciones Unidas junto a mas de 150 estudiantes de las localidades de Comodoro Rivadavia, Rio Mayo y Puerto Madryn.

   Los estudiantes de 4° año orientación Ciencias Naturales junto a sus compañeros de 5° año orientación Economía, acompañados de los docentes Luciano Bobrowski y Analía Garrido, experimentaron sobre MRU (Movimiento rectilíneo uniforme) y MRUV (Movimiento rectilíneo uniformemente variado), con el nuevo equipo de laboratorio.

 Inspirados en la poesía e imágenes  de Joan Miro, los estudiantes de Tercer Grado  reflejaron en sus  coloridos dibujos lo trabajado sobre la obra del pintor.